Chuches y golosinas

¿Qué Tipo de Sabores Existen? | Funtastyc

tipos de sabores
Escrito por Funtastyc

Existen múltiples sabores que puedes experimentar con cada alimento. Esto es posible gracias al papel que desempeñan las papilas gustativas, aunque su funcionamiento puede verse afectado cuando nos refriamos. A continuación te explicamos cómo podemos saborear las sensaciones que conseguimos captar en cada bocado.

¿Qué son las papilas gustativas? ¿Cómo funcionan?

Los diferentes tipos de gustos los podemos percibir gracias a las papilas gustativas que, debido a que son órganos sensoriales, consiguen llevar información al cerebro de todo lo que nos llevamos a la boca. Por medio de unos minúsculos pelitos, llamados cilios, y con la ayuda de la nariz, el organismo logra que podamos magnificar más lo que saboreamos.

El sabor salado del pescado es aumentado en nuestro paladar gracias a la función conjunta que realizan las papilas gustativas y nuestra nariz. Cuando esta se congestiona, tenemos la sensación de que los alimentos no saben tanto como cuando estamos sanos.

La masticación cumple también un objetivo crucial que permite experimentar más el sabor, al liberarse sustancias de los alimentos, que terminan contactando con las papilas, proporcionándonos más sensaciones.

Los 5 tipos de sabores principales

Encontramos muchos tipos de sabores, aunque debemos resaltar los principales, que son más comunes en la alimentación y que podemos comprar fácilmente en tu tienda de chuches. Por supuesto que no falta el dulce, pero también es muy común el salado, el ácido, el amargo e, incluso, el umami, que está tomando protagonismo en los últimos años. Descubre cuantos sabores hay.

Sabor ácido

El sabor ácido suele ser denominado, en muchas ocasiones, como agrio. Lo puede detectar nuestra lengua, específicamente por los canales iónicos. Puedes encontrar muchos ácidos en diversos alimentos, como los cítricos, propios de la naranja y limón, que son sabores muy recurridos en los caramelos ácidos de tu tienda de chuches.

También está el ácido láctico, propio de la leche, o el málico, que hallamos en la manzana. Hay más ácidos comestibles que, sin duda, no te costará reconocer en tu paladar.

Sabor dulce

¿Qué sucede cuando pruebas unas chuches con azúcar? Existe una sensación de placer que, de alguna forma, repercute en nosotros positivamente. El cerebro puede convertir lo dulce en energía, siendo esta un estimulante muy apropiado durante la luz del día. Además, no hay nada mas rico que el sabor dulce de unos bombones, gomitas, caramelos y de las chocolatinas ,puedes comprobarlo encargando nuestros chuches a domicilio

También encontramos las chuches sin azúcar que, con ayuda del edulcorante, pueden hacernos sentir la misma dulzura que las que sí tienen azúcar. Incluso, nuestro cerebro puede asimilar dicho edulcorante convirtiéndolo en fuente enérgica, al no encontrar mucha diferencia entre dichas sustancias endulzantes.

Sabor amargo

En la zona posterior de la lengua se encuentran papilas gustativas encargadas de identificar el sabor amargo. Este, por lo general, y a diferencia del azúcar, nos proporciona una sensación bastante desagradable, aunque esta puede cambiar a medida que acostumbramos nuestro paladar.

Amargo es el café muy cargado, que puede disfrutar quien lo lleva tomando mucho tiempo. Pero tiene sentido que nuestro organismo rechace en un primer momento el sabor amargo, al ser este típico de muchos de los venenos.

Sabor salado

La sal puedes encontrarla como añadido de muchos alimentos, incluyendo los pasteles y tartas. Este ingrediente es muy usado en repostería para potenciar el sabor, incluso muchas chuches la contienen en menor medida, produciéndonos una sensación deliciosa en cada mordisco.

En el área delantera de la lengua, hacia los lados, hallamos las papilas gustativas que nos permiten capar los iones solubles típicos de metales alcalinos, el sodio y el potasio, que produce el sabor salado que percibe nuestro cerebro.

Sabor umami

Este es un sabor difícil de describir y que, por sí solo, no tiene el efecto que consigue con la combinación de alimentos. Lo conocemos de la gastronomía oriental y está presente en la salsa de soya. Logra esa prolongación de los sabores, que solemos distinguir por su sensación saladita. El aroma también juega un papel importante para que el umami permanezca por más tiempo en nuestro paladar, aunque por sí solo no tiende a ser muy agradable.

Otros tipos de sabores que tener en cuenta

Hay muchos más sabores que percibimos en la lengua y que no pertenecen a los principales que acabamos de ver. Aun así, nos pueden dejar una grata sensación en algunos casos. Tienes la suerte de encontrarte varios de ellos en las chuches de sabores, combinados con el dulce y, en ocasiones, con el salado.

Sabor metálico

El sabor metálico en la boca no resulta nada agradable, pero a veces lo sentimos por la toma de algún medicamento o cuando nuestra salud tiene algún problema. Lo podemos distinguir en cuchara o tenedor que usamos para comer.

Sabor pica pica

Seguramente ya has degustado algunos de los dulces pica pica de tu tienda de chuches, si no, ¿a qué esperas para hacerlo? Produce una sensación explosiva en la lengua, que, en el caso de las golosinas, da una sensación placentera al ir combinado con otros sabores, como el dulce, el afrutado, etc. Tenemos nuestro favorito: el pica fresas.

Sabor astringente

Se caracteriza por mezclar amargor con una cierta sequedad. Los alimentos en donde puedes encontrar este sabor son los dátiles, el caqui e infusiones, como el té negro.

Sabor terroso

El sabor terroso es aquel comparable a la tierra. Algunos vinos no dulces son definidos con estas características, así como determinados hongos usados en la gastronomía.

Sabor herbáceo

Algunas bebidas que están producidas con plantas o hierbas, como la menta o la hierbabuena, y alimentos como el espárrago contienen este sabor, que nos permite distinguir numerosas variedades.

Sabor picante

El sabor picante puede ser desagradable al principio, aunque requieres acostumbrarte a él para que te guste. Existen niveles de picante, desde la pimienta negra hasta el chile o el wasabi japonés.

Sabor agrio

Como ya te dijimos anteriormente, el sabor agrio es también reconocido como ácido. Desde cítricos hasta los vinagres son ejemplo de este.

Sabor frutal

Existe una amplia gama de sabores frutales que, efectivamente, provienen de la fruta o intentan asemejarse a ella.

Sabor ahumado

Entre intenso y concentrado, el sabor ahumado es comparable a los alimentos que se cocinan con el humo del fuego. En carnes y pescados vemos muchos ejemplos.

Son muchos los sabores que puedes experimentar, gracias a las papilas gustativas y a tu olfato. Tienes los principales, que encuentras en tu tienda de chuches, pero hay muchas opciones que no debes perderte.

Sobre el autor

Funtastyc