Chuches y golosinas

¿Qué pasó con los chicles Boomer?

Chicles de boomer
Escrito por Funtastyc

Si durante los 80 y 90 hubo una goma de mascar popular entre los jóvenes de España, esta fue los chicles Boomer. A tan solo 5 pesetas se vendía este artículo fabricado en Tarazona, Zaragoza. Su gran variedad de sabores singulares era una de sus características más preciadas. De hecho, en cualquier tienda de chuches era posible encontrar de sandía, de melón, de fresa ácida, de plátano, de melocotón, de coco, de  regaliz dulce, de natillas y por supuesto, de la tradicional fresa o menta.

Los chicles Boomer en los 80 y 90

Pero más allá de toda la variedad de sabores y de su increíble precio, el éxito del chicle Boomer antiguo estaba en su formato. No en vano, con el revolucionario Boomer kilométrico que medía más de un metro de largo, se podía escoger la cantidad de chicle que se deseaba masticar en todo momento. Por otro lado, su envoltorio típico de papel pasó a cambiarse por uno que presentaba más ventajas: uno de plástico. El motivo era que permitía que se conservara mucho mejor la humedad de estos chicles.

El Boomer chicle se encuentra irremediablemente unido a la imagen de su mascota. Se trata de un superhéroe que va vestido con unas mallas de lycra azules y que se puede estirar de igual manera que los chicles que se encargaba de promocionar. Este ayudaba a los pequeños cuando se encontraban en situaciones complicadas, como en el momento en que iban a ser estrujados por un meteorito o devorados por una planta carnívora. La salvación se celebraba con unos chicles como no podía ser de otra forma.

 

¿Se continúan vendiendo los chicles Boomer?

En el año 2002 y con el cambio de la peseta al euro, llegó el declive de la empresa zaragozana Boomer. Cuando se redondeó de forma generalizada el precio de venta de las unidades del chicle, se pasó de las 5 pesetas a lo 5 céntimos de euro. Esto eliminó las ventajas que este producto tenía sobre la competencia al venderse ahora al mismo precio que los que existían en el mercado en ese momento.

Aunque lo cierto es que son otras las teorías que existe acerca de la desaparición de estos míticos chicles que incluso regalaban cromos como los de la serie Dragon Ball. Consiguieron acabar con los famosos Cheiw, y ni los Bubbaloo ni los Bang Bang lograban hacerles sombra. Pero la incursión de las gomas sin azúcar parece que también tuvo algo que ver.

Otra de las posibles razones fue cuando se impuso el cambio de envoltorio con tal de modernizarse. Con este, cambiaron su tamaño a más pequeño, su forma a más plana y su sabor parece ser que desaparecía mucho antes. Incluso el tema de variedades sufrió cambios. Es más, de todas las que existían solamente quedaron unos tres o cuatro sabores. En resumen, el “boomer clásico” ya no existía y la gente dejó de consumirlo.

Todas estas razones mezcladas consiguieron que poco a poco esta marca, que hasta el momento había sido líder dentro del sector de los chicles, fuera perdiendo fuerza poco a poco. Y por eso, un día y de la noche a la mañana, el negocio de los chicles Boomer clausuró y cerró las puertas de su fábrica diciendo adiós,, casi sin despedirse.

Pero por suerte, hoy en día todavía existe el Boomer Max que sorprende con 180 cm de sabroso chicle. Encuéntralos en nuestra tienda de chuches online  y vuelve a rememorar tu infancia mascando este inolvidable chicle. Encontrarás igualmente infinidad de golosinas y snacks como  bombones, gomitas, carameloschocolatinas  para preparar un cumpleaños o la primera comunión con la posibilidad de personalizarlas si así lo deseas. Para ello, visita las categorías: chuches y surtido  fiesta cumpleaños y chuches y surtido para comuniones.

Sobre el autor

Funtastyc