Galletas de Chocolate Navidad

¿Cómo hacer galletas de Navidad fáciles para niños?

galletas navidad xs
Escrito por Irene Valenzuela

Hacer galletas de Navidad es una de las actividades más divertidas y entrañables de esta temporada. No solo es una oportunidad para involucrar a los niños en la cocina, sino también para crear momentos memorables en familia. Las galletas navideñas son ideales para regalar, compartir en reuniones o simplemente para disfrutar con una taza de chocolate caliente. En este artículo, exploraremos las mejores recetas y consejos para hacer galletas de Navidad fáciles y deliciosas, perfectas para que los niños participen en el proceso.

 

¿Cuáles son las galletas navideñas más clásicas y ricas?

Las galletas de Navidad tienen una gran variedad de sabores, formas y estilos. Aquí te presentamos algunas de las más clásicas y populares que no pueden faltar en estas fechas.

Galletas de jengibre

Las galletas de jengibre son un emblema de la Navidad. Con su mezcla de especias como canela, clavo y, por supuesto, jengibre, estas galletas tienen un sabor único. Decorarlas con glaseado de colores para dar vida a los muñecos de jengibre es una actividad que encanta a los niños.

Galletas de mantequilla

Simples y deliciosas, las galletas de mantequilla son ideales para personalizar. Su textura suave y su sabor neutro permite decorarlas con chocolate, azúcar glas o glaseados de colores. Estas galletas son una de las recetas más fáciles para hacer con niños.

Galletas de avena y pasas

Una opción más saludable que combina la textura crujiente de la avena con el dulzor de las pasas. Estas galletas son perfectas para quienes buscan una alternativa nutritiva sin renunciar al sabor.

Galletas con chispas de chocolate

Un clásico que nunca falla, las cookies con chispas de chocolate son ideales para compartir en familia. Su textura ligeramente crujiente por fuera y suave por dentro las convierte en una de las favoritas de niños y adultos.

Galletas de almendra

Con un sabor delicado y un toque de frutos secos, las galletas de almendra son una opción deliciosa y ligeramente más sofisticada.

 

galletas navideñas

 

¿Cuál es el origen de las galletas de Navidad?

Las galletas de Navidad tienen su origen en Europa, donde durante la Edad Media se empezaron a preparar dulces especiados como parte de las festividades religiosas. Ingredientes como la canela, el jengibre y el azúcar eran lujos reservados para ocasiones especiales, y las galletas se convirtieron en un símbolo de celebración.

En el siglo XIX, esta tradición se extendió a América, donde las galletas navideñas adoptaron formas más decorativas, como árboles, estrellas y muñecos de nieve. Hoy en día, hornear y decorar galletas de Navidad es una tradición que se mantiene viva en muchos hogares alrededor del mundo.

 

Receta de galletas navideñas de mantequilla

Si buscas una receta fácil y rápida para hacer galletas de Navidad con niños, las galletas de mantequilla son la opción perfecta. Su preparación es sencilla y su sabor encanta a todos.

Utensilios

  • Rodillo para amasar
  • Cortadores de galletas con formas navideñas (árboles, estrellas, renos, etc.)
  • Papel de horno
  • Bandeja para hornear
  • Espátula
  • Manga pastelera para decorar (opcional)

Ingredientes

  • 250 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 150 g de azúcar glas
  • 1 huevo grande
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 400 g de harina de trigo
  • Una pizca de sal

Elaboración

  1. Preparar la masa:
    • En un bol grande, mezcla la mantequilla con el azúcar glas hasta obtener una textura suave y cremosa.
    • Añade el huevo y el extracto de vainilla, y mezcla bien.
    • Incorpora poco a poco la harina tamizada con la pizca de sal hasta formar una masa homogénea.
    • Envuelve la masa en papel film y deja reposar en el frigorífico durante al menos 1 hora.
  2. Cortar las galletas:
    • Precalienta el horno a 180°C.
    • Estira la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de unos 5 mm.
    • Usa los cortadores para dar forma a las galletas y colócalas en una bandeja con papel de horno.
  3. Hornear:
    • Hornea las galletas durante 10-12 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados.
    • Deja enfriar completamente antes de decorarlas.

 

Consejos para decorar galletas de Navidad

La decoración es la parte más divertida de hacer galletas de Navidad. Aquí te damos algunos consejos para que tus creaciones sean un éxito.

Usa glaseado real

El glaseado real es perfecto para decorar galletas, ya que endurece al secarse. Mezcla 200 g de azúcar glas con una clara de huevo y unas gotas de limón. Divide el glaseado en varios recipientes y añádeles colorante alimentario.

Chocolate derretido

Dale un toque especial a tus galletas sumergiéndolas parcialmente en chocolate derretido. Antes de que el chocolate se enfríe, añade chispas de colores o frutos secos triturados.

Chuches y pequeños detalles

Usa caramelos, gomitas y perlas de azúcar para añadir detalles decorativos a tus galletas. Estas decoraciones no solo son visualmente atractivas, sino que también añaden diferentes texturas y sabores.

Moldes y plantillas

Si quieres un diseño más elaborado, utiliza moldes o plantillas para crear patrones en las galletas antes de hornearlas. Esto puede incluir figuras como copos de nieve, estrellas o personajes navideños.

Temas navideños

Opta por un tema específico para tus decoraciones, como “nieve”, “árboles de Navidad” o “Santa Claus”. Esto le dará a tus galletas un aspecto cohesivo y profesional.

 

Beneficios de hacer galletas de Navidad con niños

Hacer galletas de Navidad no solo es una actividad divertida, sino que también tiene beneficios educativos y emocionales para los niños.

  • Fomenta la creatividad: Decorar galletas permite a los niños experimentar con colores y diseños, desarrollando su imaginación.
  • Desarrolla habilidades motoras: Usar cortadores y mangas pasteleras mejora la coordinación y la destreza manual.
  • Fortalece los lazos familiares: Pasar tiempo juntos en la cocina crea recuerdos imborrables y fortalece la conexión entre padres e hijos.
  • Promueve hábitos saludables: Al involucrar a los niños en la preparación de alimentos, se fomenta una relación positiva con la comida.

 

¿Cuántas galletas de Navidad hay que hacer para una reunión?

La cantidad de galletas depende del número de invitados y de si se servirán otros dulces. Una buena regla general es preparar entre 4 y 6 galletas por persona, asegurándote de que haya variedad para satisfacer diferentes gustos.

Hacer galletas de Navidad es una tradición que llena el hogar de alegría y deliciosos aromas. Con esta guía, puedes disfrutar de una experiencia inolvidable en familia mientras creas dulces que serán el centro de atención en cualquier reunión navideña. ¡Manos a la masa!