Chuches y golosinas

¿Cómo hacer caramelos? Receta Casera | Funtastyc

Cómo hacer caramelos
Escrito por Funtastyc

Te vamos a enseñar como hacer caramelo solido, para el disfrute de grandes y pequeños. Esta es una receta muy sencilla de preparar que, además, requiere de muy pocos ingredientes y casi nada de tiempo. El resultado suele ser increíble, aunque es normal que de vez en cuando te apetezca pedir unas chuches a domicilio para disfrutar de sabores y texturas muy diferentes.

Ingredientes que necesitas para tus caramelos duros

Si quieres hacer el caramelo duro tradicional, que conocían nuestros padres y abuelos, no necesitarás muchos ingredientes. Puede que el sabor de estos caramelos te resulte repetitivo después de un tiempo. No obstante, en caso de que desees probar nuevas opciones, siempre tienes a tu disposición toda la variedad que te ofrecen los caramelos Paredes.

El tipo de caramelo que te traemos aquí suele ser catalogado como gourmet, así que, esta receta te vendrá genial para sorprender a todos. Este dulce es perfecto para comerlo en cualquier momento e, incluso, puede adornar una mesa de un evento muy especial.

Vamos con los ingredientes, que puedes encontrar fácilmente en tu supermercado:

  • Dos tazas de azúcar.
  • Media taza de agua.
  • Barra y media de mantequilla sin sal.
  • Una lata de leche condensada.
  • Una taza de jarabe de maíz ligero.
  • Una cucharadita de sal.

Te recomendamos que tengas también preparados los utensilios que vas a utilizar durante su elaboración. Un elemento imprescindible a la hora de hacer caramelos caseros es un termómetro especializado para dicho fin. Este lo puedes encontrar en hipermercados o tiendas específicas de repostería.

Una olla cuyo fondo es grueso, al menos de cuatro cuartos, es la mejor opción, ya que proporciona un mejor reparto del calor y evita que el caramelo se peque o se queme durante el procedimiento. La espátula, preferiblemente de plástico, te ayudará a mezclar bien los ingredientes.

Para esta receta, emplearemos una bandeja de hornear, aunque no será necesario usar el horno. Asimismo, debes tener preparado un recipiente con agua y hielos, los cuales te permitirán ir enfriando la mezcla para que vayas probándola. De esta forma, evitas que se queme y logras ese sabor equilibrado que todos tus seres queridos van a agradecer.

¿Cómo preparar caramelos sólidos? Sigue estos pasos

Ahora vamos a aprender a como hacer los caramelos caseros paso a paso. Una vez que has preparado y conseguido todo lo que vas a utilizar, la receta es rapidísima. En muy pocos minutos disfrutarás de unos dulces con todo el sabor tradicional.

Comenzando por el toque más dulce

Es el momento de poner al fuego esa olla de base gruesa. Caliéntala a media potencia antes de introducir los ingredientes con los que comenzaremos. Iniciamos con el azúcar, añadiendo las dos tazas que previamente debemos tener preparadas.

Inmediatamente después del azúcar, ponemos la barra y media de mantequilla. Te aconsejamos que la dejes suavizar durante algunas horas fuera del frigorífico. Seguidamente, mezcla la leche condensada y el jarabe de maíz. No olvides verter media taza de agua y mover todo muy bien. Debes esperar a que la mezcla hierva antes de continuar con el siguiente paso.

Para que puedas descansar un poco cada vez que muevas la mezcla, espera 10 segundos antes de coger nuevamente la espátula. Sabrás que está a punto cuando empieza a verse un color más oscuro, es decir, el típico color del caramelo de toda la vida.

El momento de probar el termómetro

Cuando compruebes que el color marrón va tomando notoriedad, debes emplear el termómetro, pues te ayudará a mantener una temperatura adecuada y a saber en qué momento debes apagar el fuego.

Una excelente temperatura es de 118 grados centígrados, que no siempre es fácil de lograr. Si llegas a los 115 grados será suficiente para conseguir nuestro objetivo.

La primera prueba

Es crucial que vayas probando la mezcla. No encontrarás mejor momento que, precisamente, esos 115 grados centígrados. El primer signo de que vas por buen camino es la consistencia que va generándose en el caramelo.

Con la ayuda de una cuchara, toma un poco de la mezcla y llévalo hacia el recipiente que debes tener con agua y hielo. Introduce la cuchara con el caramelo y espera unos segundos a fin de que puedas probarla sin quemarte. Puedes volver a presionarlo con el dedo para ver la consistencia que va adquiriendo. A continuación, prueba y realiza un análisis en tu paladar.

Apaga el fuego

Cuando sientas que la dureza es la adecuada, después de hacer las pruebas que hayas determinado, debes apagar el fuego. Acto seguido, es hora de echar la cucharadita de sal, removiendo muy bien para que se reparta uniformemente.

Es preciso dejar reposar el caramelo, al menos, dos horas. Puedes comprobar su estado cuando la mezcla alcance los 22 grados centígrados, lo que equivaldría a la temperatura ambiente. Cuando el termómetro te indique estos números, debes iniciar el moldeado.

El último paso

Distribuye bien todo el caramelo en la bandeja de hornear. Deja que se enfríe un poco más para que gane aún más consistencia. Cuando esto ocurra, deberás cortarlo en trozos que irás envolviendo.

Así de sencillo es preparar caramelos caseros con un toque gourmet. Si, además, tienes interés en los caramelos sin azúcar, en tu tienda de chuches no te faltarán las opciones.

Últimos consejos

Los últimos consejos que podemos darte, una vez que sabes hacer caramelos caseros, es que los regales a alguien especial o los presentes en mitad de una mesa de dulces. Siempre puedes sorprender a tus invitados ofreciéndoles otras alternativas, como unos caramelos masticables, óptimos para quienes tienen una encía más sensible.

No te puedes perder otra clase de sabores, como los que hallarás en tu tienda. Los caramelos de jengibre te resultarán sorprendentes. Recuerda que también tienes a tu disposición caramelos para la tos, con aroma mentolado, que alivian tu garganta, al mismo tiempo que te hacen disfrutar por su refrescante sabor.

Ahora que ya sabes cómo hacer un caramelo sólido, seguro que te recuerdan a esos que nuestros antepasados solían probar con frecuencia. Esta delicia gourmet es un perfecto regalo para esa persona especial o para darte un capricho de vez en cuando. Además, te recomiendo que veas el resto de artículos de golosinas y snacks como los son los bombones,gomitas y chocolatinas de nuestro blog.

Sobre el autor

Funtastyc